martes, 23 de enero de 2007

Nudismo tecnológico y voyeurismo digital

Seguridad Nacional

Las comunicaciones de cualquier ciudadano en el mundo son totalmente transparentes para los censores de la NSA de los Estados Unidos.


En 1994 se aprobó en Estados Unidos la Ley CALEA (Ley de Asistencia en Comunicaciones para los Cuerpos de Seguridad), que estableció, entre otras medidas, la obligación de que los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de equipos informáticos incluyeran dispositivos de vigilancia para facilitar el trabajo a las agencias policiales autorizadas a interceptar las comunicaciones.

Tras esta nueva norma estaba la Oficina Federal de Investigación (FBI), interesada en no perder acceso a los más modernos sistemas de comunicación en el caso de que tuvieran que intervenir las comunicaciones de un ciudadano con una orden judicial.

Sin embargo, tras los atentados del 11-S se aprobó en EEUU una nueva norma, la Ley PATRIOT, que superó a su antecesora dándole al FBI un acceso casi sin restricciones a cualquier comunicación.

El FBI ha extendido su influencia a todos los países aliados de los Estados Unidos. Desde 1993, antes incluso de que se aprobara la Ley CALEA, inició una campaña a través de una organización llamada ILETS (Seminario Internacional de Telecomunicaciones de los Cuerpos de Seguridad del Estado).

Detrás del FBI se encuentra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que opera, entre otros sistemas, la controvertida red Echelon. El objetivo de estas dos agencias era, en esencia, extender las mismas medidas aprobadas en EEUU al resto de países del mundo.

Desde 1993, el resto de miembros de ILETS han venido aceptando todas las iniciativas que se han puesto en marcha desde este seminario. Así, en Europa también se han aprobado normas que facilitan el acceso de los cuerpos de seguridad a las comunicaciones de los ciudadanos, a través de estándares en la fabricación de teléfonos, móviles y hasta computadoras.

Se ha permitido que la NSA tenga un acceso sin restricciones a cualquier comunicación que se produce en el mundo. Esta agencia sólo tiene prohibido por ley acceder a las comunicaciones de los ciudadanos norteamericanos pero su misión oficial es obtener información interceptando las comunicaciones en el extranjero. Por tanto, eso significa que, a través de ILETS, las comunicaciones de cualquier ciudadano en el mundo son totalmente transparentes para los sensores de la NSA.



www.libertaddigital.com 12/10/02 Nacho G. Mostazo

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal